PIEZA DE PAISAJE / FATA MORGANA
(QUINTERO / REGIÓN DE VALPARAÍSO)
Proyecto de intervención de
un barco en desuso, propio de la zona costera de la bahía de Quintero, para ser
instalado, anclado y apuntalado en un acantilado sobre unos roqueríos de dicha
ciudad puerto. En conjunto con Jorge Aguayo, 2021.

El barco
intervenido es trasladado a un lugar donde es faenado, vaciado, desfondado y
fragmentado, para en una etapa posterior ser reconfigurado, restituyendo así su
unidad de objeto reconocible e identitario tan propio de la zona costera como
son los barcos (un barco pesquero que navegara por estas mismas costas).
Se procede en el lugar a realizar excavaciones para las fundaciones que considera el proyecto de cálculo estructural, efectuando labores de anclaje y apuntalamiento. De manera que la escultura quede suspendida y expuesta a la intemperie costera con la máxima seguridad dispuesta por ingeniería.
El
emplazamiento en el acantilado, sobre estos roqueríos, ha sido calculado
respecto al punto de vista de un observador situado a la distancia, exactamente
en el extremo opuesto de esta bahía, correspondiendo al punto de la Puntilla
Sanfuentes (conocida también como El castillo del loco), mirador amurallado característico de la ciudad de Quintero.
Desde esta perspectiva es que a lo lejos, en el perfil del acantilado, la instalación del barco reconfigurado se logra distinguir a la distancia, de extremo a extremo, sobrevolando el abismo como una Fata Morgana.
Estamos pensando en una obra donde el observador, situado en la Puntilla de Sanfuentes, distingue esta visión inaugural en el horizonte, por supuesto sin desmerecer los demás puntos de vista que de ella se tienen a lo largo del litoral, ni mucho menos la experiencia de estar ahí in situ.
Fotografía de una Fata Morgana.
Etimología:
From Old Welsh or Old Breton
Morgen (a female given name unrelated with the male one Morgan, literally
“sea-born”).
Viene de Morgen. Significa
literalmente nacimiento marino. El hada de la mañana que flota sobre el
horizonte. Ha sido interpretado como un evento de magia.
Descripción del
fenómeno:
Fenómeno físico que hace
visualizar los barcos elevados sobre las aguas en el horizonte y que tiene
lugar cuando las corrientes de aire forman una masa de aire frío que se
encuentra separada y por encima de una masa de aire caliente. Eso hace que
estas corrientes actúen como si fueran una lente refractante.

Un barco fantasma sobre el
acantilado, hundido en el cielo sobre los bordes perfilados de los cerros que se traga la mar. Espacio público, mirador con bancas de hormigón armado en la superficie donde es anclada la escultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario